Primiero vamos a explicar qué es la fecu

La fecundación in vitro se realiza de forma artificial permitiendo que los óvulos sean fecundados por espermatozoides en un medio líquido en el laboratorio. El ovocito (óvulo) fecundado se transfiere entonces al útero de la mujer para iniciar un embarazo. Sin embargo este proceso aunque parece áltamente exitoso tiene baja tasa de éxito, solo un 33%. Por ello lo que se suele hacer cuando existe un caso de infertilidad masculina, es emplear semen de donante e introducirlo en la mujer. Esto se realiza en casos donde existe azoospermia, ninguna esperma, o en oligospermia, poco esperma. Estos dos fenómenos cada vez son más frecuentes entre la población por múltiples razones.

Aquí es donde radica la belleza del cultivo: en este caso el futuro padre que sufra oligospermia y además quiera tener hijos genéticamente semejantes a él podrá hacerlo al desarrollarse esta técnica que permite multiplicar el número y calidad de los espermatozoides en laboratorio.
Increible.
Fuente: The Telegraph
No hay comentarios:
Publicar un comentario